"De tango y sombras" -MI CRITICA-
- Gustavo Scuderi
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Se está presentando por pocas funciones en la Av. Corrientes un espectáculo que es un atractivo para la vista; el talentoso y galardonado Marcos Ayala presenta, junto a su compañía: "De tango y sombras". Sin lugar a duda un exponente y referente de nuestra danza por excelencia, el tango, que luego de una exitosa gira por Rusia, China y Estados Unidos, nos brinda un show exquisitamente armado que actualiza este tipo de danza y se inspira en el mito griego de Hades y Perséfone, de hecho, una de las historias más atractivas y bellas de la mitología griega.
Cuadros bellamente coreografiados por Marcos, donde cada uno de los integrantes de la compañía tiene su momento de destaque, amén de la pareja protagonista que le sacan lustre a las tablas, tanto él como su partener, Paola Camacho.
Pero más allá de ellos, todos los integrantes de la compañía son estupendos y sumamente preparados y apasionados con lo que hacen, uno siente orgullo al ser representados internacionalmente y merecen ser mencionados: Sabrina Nogueira, Ayelén Álvarez Miño, Eber Burger, José Lugones, Claudio Gonzalez, Ligeia Moya, Aldana Tade, Julio Seffino, Irina Cristoff Veleff, Facundo Vilches, María Emilia Prono y Emanuel Silva.
Como comentara antes, la idea, coreografías y dirección general son de este talentoso, virtuoso y magnético artista, quien también realizó la línea argumental junto a Ignacio González Cano. Así, bajo el ritmo rioplatense y potenciando un teatro de estilo musical, con las de por sí atrayentes características de este sensual baile, han logrado una puesta dinámica, bella y muy entretenida de seguir.
"De tango y sombras" es una oportunidad de disfrutar de esta danza y esta música tan nuestras, un exponente de nuestra tierra celebrado internacionalmente, que entra por todos los sentidos, dejándonos atrapados en este universo de claroscuros muy bien logrado.
GUSTAVO SCUDERI
