"El jefe del jefe" -MI CRITICA-
- Gustavo Scuderi
- hace 10 horas
- 2 Min. de lectura
La cartelera porteña, este 2025, viene muy atrayente y nutrida de reestrenos, obras ya probadas en el mundo o bien novedades que llaman la atención.
A mí, particularmente, me generó un gran entusiasmo saber que se estrenaba la versión teatral de "The Boss of It All" film dirigido en el 2006 por el consagrado director dinamarqués Lars von Trier, realmente un nombre de alto nivel artístico y sobre todo polémico a la hora de tomar un proyecto por su contenido; es más, creo que ninguna de sus otras películas podrían adaptarse al teatro, como son las controvertidas; "Ninfomanía", "Melancolía" o "Anticristo" y la que le abrió la puerta al mayor mercado "Contra viento y Marea", todas ellas invito a verlas con el reparo de que no son simples ni planas.
"El jefe del jefe" también nos trae el reencuentro de una de las duplas actorales, de unas de las series más queridas y de rotundo éxito en nuestro país, "Los simuladores": Diego Peretti y Federico D’Elia, festejadísimos por el público en el saludo final.
Uno de los protagonistas decide vender su empresa, con el detalle de que se inventó un jefe, nunca aclarando que él era el verdadero dueño, en especial a su equipo de trabajo, donde en esa ficción interactuaba con ellos atreves de mails. Para esa transacción, por lo tanto, acude a un actor, caído en desgracia para que lo "represente". Esta decisión tomada por uno de los "jefes" más que nada para evitar confrontar en las decisiones con sus empleados, se contrapone con la posición moral del "bufón" al sentirse un títere de una situación que lo enfrenta a su propia moral.
En ese juego de claroscuros, acides, dilemas sociales, morales y profundidades de la propia humanidad, aspectos donde se maneja con soltura este director y guionista, era necesaria una visión de otro grande y Javier Daulte era el indicado, quien dirige la adaptación teatral original de Jack McNamara.
Con una puesta simple, funcional a los diferentes cuadros dando lucidez especial a sus protagonistas y la acción, la pieza cobra más peso. Por supuesto que tanto Diego como Federico la rompen en escena, cada uno de ellos con los personajes ideales para ellos; demostrando el magnetismo, versatilidad y calidad artística que poseen.
Pero no puedo dejar de destacar al equipo completo que es brillante, es realmente un placer ver los trabajos de Juan Isola y Andrea Lovera que los llenan de carnadura, todos sus proyectos y carrera son destacables. Igualmente, para Ariadna Asturzzi y Cristián Jensen que están muy bien en escena, por eso esta es una característica a resaltar en la propuesta de Buenos Aires, una alta calidad y nivel actoral.
“El jefe del jefe” es sin duda un éxito en la cartelera, más comprobado en su sold out, inclusive antes de su estreno, entiendo que amen del mérito propio de la propuesta, el regreso de esta dupla es imbatible.
GUSTAVO SCUDERI
