top of page

"La cena de los tonos" -MI CRITICA-

Cuando una pieza clásica vuelve a cartelera, en especial en Argentina, luego de 15 años y de haber sido un suceso extraordinario con la dupla Suar-Francella, un elemento de color hay que agregar o algún cambio hay que realizar.

"La cena de los tontos" del emblemático autor, director y guionista francés Francis Veber, se representa y representó en un sinfín de plazas internacionales, actualmente sigue estando en cartelera en su país de origen, el cual también realizó su versión fílmica en 1998. Menciono esto porque la elección del director para la puesta del 2025 es la adecuada y oportuna, Marcos Carnevale, uno de nuestros más queridos y valorados directores de cine.

La comedia de por sí funciona, su estructura es la tradicional comedia de enredos con una moraleja final: la estupidez, la inteligencia, cómo se las mide, con qué parámetros y ¿quién queda de qué lado?

El elenco elegido es funcional a la propuesta. Mike Amigorena, que posee la cintura, profesionalidad y postura para desarrollar la propuesta sin casi salir de escena, está muy bien, es uno de esos actores que el espectador disfruta en la comodidad de un artista impoluto. Laurita Fernández, quien ya ni necesita aclaración sobre la carrera que está desarrollando en estos años; es tal su versatilidad y carisma, que se adapta a un texto clásico o a un gran musical, para esta ocasión el desafío es mayor, ya que representa dos papeles opuestos entre sí y realmente está estupenda.  El Sr Martín Bossi, que es adorado y buscado por su público, nuevamente en una obra ya diagramada, donde saca su costado actoral y con el personaje qué posee un marcado matiz, representa al "tonto" de la cena.

Pero también debo mencionar a los meritorios actores que "soportan" la trama, en papeles no protagónicos, Esteban Prol, Guillermo Arengo y Franco Battista.

Nuevamente una propuesta popular, aterriza en el precioso teatro "El Nacional", que si bien es una formula probada a nivel mundial, en el detalle de sus artistas abajo y arriba del escenario encuentra su atracción.


GUSTAVO SCUDERI




 
 
  • Negro del icono de Instagram

©2019 by Foco Teatral. Proudly created with Wix.com

bottom of page