"La mujer del vestido verde" -MI CRITICA-
- Gustavo Scuderi
- 21 mar 2022
- 1 Min. de lectura
Últimamente, cómo espectador, me estoy encontrando con piezas alejadas del núcleo comercial que son realmente muy satisfactorias. No sólo poseen en su creación a nombres muy convocantes o conocidos, si no que llegan a un resultado positivo. Esto por supuesto alimenta al crÃtico, pero lo más importante es que deja a un espectador contento con la elección.
En esta ocasión visité mi queridÃsimo teatro El Método Kairós, en un horario exquisito, un sábado a las 18 hs. y me encontré con una dramaturga como Jorgelina Aruzzi. Dueña de una impronta propia, tanto sus actuaciones, cómo sus textos últimamente están marcados con su energÃa, su estilo de ver y plasmar sus historias. Dirigiendo, una actriz de carrera y muy conocida como Gloria Carrá, me parece muy interesante el rumbo que está tomando su carrera. La protagonista absoluta es Dalia Elnecavé, que está magnÃfica; su actuación es absolutamente magnética, pone su expresión al máximo ya que su actuación oscila entre lo absurdo y lo trágico, en un trabajo muy bueno.
Transitando un texto jugoso, filoso, en ciertos momentos con toques onÃricos, donde entre vemos una tragedia pero no dejamos de ver la obra con una sonrisa; una mujer en una especie de limbo nos cuenta su historia, sus imposibilidades, sus deseos insatisfechos y de cierta manera buscando la salvación, no solo externa, sino también interna.
"La mujer del vestido verde" es una opción muy interesante, la cual recomiendo, es de esas obras que sabemos que nos están diciendo más de lo que a simple vista creemos percibir. Gran trabajo en la escritura de Jorgelina y una impecable puesta y dirección de Gloria.
GUSTAVO SCUDERI
