Hace varios años atrás un espectáculo llamó la atención, "Mina, che cosa sei", no solo por su calidad artÃstica, que la tiene y mucha, sino porque traÃa el universo de Mina Mazzini en una creación completamente cantada y en italiano, una maravilla.
Si hoy miramos hacia atrás o bien dicho, hacÃa adelante de ese estreno, su composición artÃstica hizo base a la carrera de todos sus intérpretes, hoy sumamente reconocidos y queridos, con proyecciones en el extranjero.
Para comenzar, la inmensa, colosal Elena Roger, quién por supuesto no necesita presentación alguna; una artista con su grandioso talento y que con una contextura pequeña, hace que uno se pregunte ¿de dónde saca esa fuerza interpretativa arrolladora? Ella es Mina, Piaf, Evita, pero principalmente supo desarrollar su carrera como intérprete, solista, cantante y cada vez más probando la televisión y el cine, de igual magistral manera.
El armado de esta obra, una de las más importantes por su nivel artÃstico actualmente, está en manos de la propia Elena y de Valeria Ambrosio quién dirige, otra increÃble creadora de universos con peso propio y abarcando a lo largo de estos años, diferentes propuestas, más allá de lo musical, un nombre sin lugar a duda muy importante para nuestro paÃs.
La pieza, por otra parte, está bajo la dirección musical de un "maestro" triunfante en el extranjero, Gaby Goldman, ¡cómo lo extrañamos!
Acompaña a Elena, más allá de una banda musical en vivo excepcional, el verborrágico Diego Reinhold, que llena el escenario del gran teatro "Lola Membrives" con su carisma, soltura y frescura.
El espectáculo se presentará por pocas semanas, eso explica más allá de su logrado resultado, las colas y el éxito de la venta de entradas anticipadas.
"Mina, che cosa sei" es una propuesta maravillosa que vuelve, de una calidad artÃstica inigualable, que es ovacionada de pie cada función y que cuenta con una hipnótica Elena Roger ¿qué más se podrÃa pedir?
GUSTAVO SCUDERI
