La creatividad es fundamental en cualquier disciplina, en especial en aquellas relacionadas al arte y en "¿Qué de magnÃfico tiene ser yo?", sin lugar a duda, hay un derroche de ella, perceptible desde que entramos a la sala del Metropólitan con una logradÃsima escenografÃa y puesta en escena de la propia directora.
Basándose en unos textos escritos en pandemia y en parte de su historia personal, una de las protagonistas, la multifacética Zoe Di Rienzo en colaboración con la dirección de Julieta Ascar y la dramaturgia de Liliana Viola, nos traslada al mundo del sueño, de la vigilia, de los pensamientos, reflejados y personificados por las otras dos protagonistas, SofÃa Gala Castiglione y AnalÃa Couceyro.
Debo destacar y valorar muchÃsimo el trabajo interpretativo en esta obra, las tres actrices están estupendas; al peso de la experiencia y la trayectoria de SofÃa y AnalÃa, se le agregan la frescura, soltura y magnetismo de Zoe, a quien es la primera vez que la veo en escena. Reitero, el apartado actoral es muy bueno y está logradÃsimo, realzando la pieza.
Como bien indico en el comienzo, fueron textos y experiencias de una época mundial confusa, de temor y que disparó, en muchas personas, problemas en el aspecto de su salud mental. Retratar ese universo, esa experiencia compartida y aislada a la vez más que una acción o un hecho especÃfico es muy difÃcil; por esto la estructura dramática de la pieza está más cercana a lo imaginario y lo creativo que a un texto realista y preciso, más teniendo en cuenta que la protagonista en esa época decide no salir de la cama y ahÃ, en ese momento, los pensamientos no siempre negativos, se hacen presentes.
Luego de una exitosa temporada en el CTBA, se presenta por cuatro únicas funciones, remarcando un trabajo de las actrices muy atrayente y logrado.
GUSTAVO SCUDERI
