"Sansón de las islas" -MI CRITICA-
- Gustavo Scuderi
- hace 2 dÃas
- 2 Min. de lectura
Es cierto que, por lo pronto en mi opinión, estamos atentos a la carrera o estrenos de esos directores, dramaturgos o actores que poseen el talento que a aquello que tocan lo imprimen de su carisma, visión o estilo. Uno de ellos es el genial Emiliano Dionisi, que siempre nos trae propuestas que se destacan por su singularidad, a veces también escribiendo; en esta ocasión dirige un texto de otro nombre magnético, Gonzalo DemarÃa. De esta dupla no podÃa esperar otra cosa que una obra bien escrita y realizada que, si bien posee el brÃo de la comedia, en su fondo trae un tema muy delicado para nosotros, la Guerra de Malvinas.
Sansón es un luchador que goza aún de la popularidad y el cariño del público, pero que ya no tiene la plenitud fÃsica para seguir esa carrera, hasta que el gobierno militar lo convoca para una presentación postrera para recaudar fondos para sostener el conflicto bélico; a pesar de su reticencia inicial, dada su precaria situación económica, el constante de un gobierno al que no se le podÃa decir que no y el apoyo de su mujer acepta. En principio "compra" el mensaje de alzar la moral, fe y ánimo del pueblo, para luego comprender la real imagen que dará con el plan del coronel Garmendia y la presentación de un joven atleta. Para Sansón será un dilema de proporciones bÃblicas y tendrá que enfrentar esa pelea, donde no solo entra en juego su necesidad de acompañar a los muchachos que están en frente de batalla, sino también su imagen y legado como héroe local, forzándolo a tomar una decisión predictiva, aunque ello tenga como consecuencia la condena y desprecio social.
La parte actoral que acompaña la propuesta de una temática no transitada y que se agradece que se visualice, es muy compacta, lograda. Luciano Castro esta convincente en un papel que le queda perfecto y seguro sea un imán para que el público se acerque a un teatro oficial. Manuel Vicente y Vanesa Maja sacan todo su oficio y están estupendos en escena, Vanesa goza de una dualidad y aplomo que le permiten jugar con matices y su actuación es meritoria. Párrafo aparte merece el joven Gonzalo Gravano, influyente en redes, quien demuestra su pasión por la actuación y el deporte en un rol también ideal para él; no solo se apodera del escenario a pesar de su corta edad y carrera en la parte actoral estando al nivel de sus compañeros, sino que también su destreza fÃsica es atrayente, le deparo un promisorio futuro.
"Sansón de las islas" es una nueva propuesta que nos trae el CTBA, y se suma a unas cuantas acertadÃsimas últimamente, que combina aspectos muy atrayentes, los talentos de unos de los mejores directores y dramaturgos que tenemos en la actualidad, una temática sensible e importante y un elenco que según como se lo vea o perciba es muy atractivo.
GUSTAVO SCUDERI
